Trastornos sexuales y trauma desde el modelo PARCUVE
En los trastornos sexuales que no concurren con un problema orgánico existe una base traumática que impide una sexualidad adecuada. Los trastornos pueden ser activos (adicciones, parafilias agresivas, abusos sexuales, etc..) o pasivos (impotencia, anorgasmia, eyaculación precoz, etc..)
En todos los casos el tratamiento debe ser multidisciplinar con técnicas en el presente para tratar los síntomas y en el pasado para trabajar con las experiencias traumáticas que condicionan la sexualidad de la persona.